Descripción

Estáis frente a un edificio del siglo XI construido con mucha sencillez con una importante reforma durante el siglo XII que incorporó los arcos de la bóveda interior y el elemento más notable: la portalada.

Ésta, hecha de mármol de Isòvol presenta cinco arcos en degradación, dos de los cuales descansan sobre columnas y capiteles. El conjunto está enmarcado por un guardapolvo que presenta en la dovela central el relieve de Cristo bendiciendo con la mano derecha y un libro a la izquierda. La decoración se sitúa en la primera arcada, donde destacamos las figuras de Adán y Eva en la parte inferior de cada lado y en los capiteles. Lo más destacable son de la primera arcada, y los capiteles, unos con decoración vegetal y otros con representación de pájaros con cabeza de hombre. Uno de los capiteles fue destruido en 1865 por un rayo. Encima de ella se puede ver un guardapolvo horizontal con una ménsula en cada extremo.

Procedente de esta iglesia, en el Musée dels Arts Décoratifs de París se conserva el frontal de altar de madera policromada que explica en cuatro escenas la vida de Santa Eugenia, y está datada en la primera mitad del siglo XIII.

Planta y sección
Santa Eugènia de Saga

Cerdanya, la Gran Vall dels Pirineus

Consell Comarcal de la Cerdanya

Logo Ara LleidaLogo Costa Brava Pirineu de GironaLogo Pirineus Catalunya

Logo IDAPA, Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l'Alt Pirineu i Aran

biosphere

TURISMO CERDANYA

Ctra N-260, km 179-180
17520 Puigcerdà
+34 972 140 665
info@cerdanya.org

INSTAGRAM

@Turismo Cerdanya – by Ergates

Logo whatsapp