Descripción

Edificio reformado en el siglo XVIII, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de época barroca con carácter rural de nuestra comarca.

Es una iglesia rectangular copada a levante por un ábside cuadrado y por el campanario de torre de planta cuadrada con tres cuerpos diferenciados. El cuerpo central presenta cuatro ventanas de arco de medio punto y el cuerpo superior cuatro relojes. La puerta está localizada en el extremo de la nave y en la arcada exterior está grabada la fecha de construcción del edificio, el año 1729. Cabe destacar el pasador de la puerta de hierro decorado con círculos. Uno de los elementos más destacados es el retablo, que está dividido en tres cuerpos enmarcados en columnas que albergan las imágenes, la principal de las cuales corresponde a Sant Martí. Es una obra pintada en dorado y decorada en la parte superior y en los laterales con volutas retorcidas. La nave está decorada con pinturas murales de época barroca en dorado sobre fondo blanco, al igual que el arco toral, los arcos de las capillas laterales y las nervaduras de las bóvedas.

Tour virtual
Sant Martí d’Arànser
Audio descriptivo de la iglesia

Escucha la locución en la que te explicamos cómo es la iglesia de Sant Martí d’Arànser.

«CATALÀ» Turisme Cerdanya
Reproductor de audio
«CASTELLÀ» Turisme Cerdanya
Reproductor de audio
«ANGLÈS» Turisme Cerdanya
Reproductor de audio
«FRANCÈS» Turisme Cerdanya
Reproductor de audio
Leyendas

¿Quieres conocer las leyendas de nuestra comarca?

Haz clic para leer las leyendas

Cerdanya, la Gran Vall dels Pirineus

Consell Comarcal de la Cerdanya

Logo Ara LleidaLogo Costa Brava Pirineu de GironaLogo Pirineus Catalunya

Logo IDAPA, Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l'Alt Pirineu i Aran

biosphere

TURISMO CERDANYA

Ctra N-260, km 179-180
17520 Puigcerdà
+34 972 140 665
info@cerdanya.org

INSTAGRAM

@Turismo Cerdanya – by Ergates

Logo whatsapp